CEE y centro de recursos


Los Centros de Educación Especial de la Región de Murcia, regulados por la Orden de 3 de mayo de 2011 de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, están destinados al alumnado con necesidades educativas especiales graves y permanentes derivadas de condiciones de discapacidad intelectual, pluridiscapacidad o trastornos del espectro del autismo, que precisen de apoyo extenso y generalizado con adaptaciones significativas en todas las áreas o materias del currículo, y cuyos requerimientos de apoyos y atenciones educativas específicas no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios.
Los centros de educación especial constituyen entornos educativamente significativos para este alumnado y persiguen la promoción de la igualdad de oportunidades, permitiendo un desarrollo integral de todas las capacidades del alumnado con necesidades educativas especiales, con el fin de proporcionarles una enseñanza de calidad, tendente a conseguir los máximos logros en bienestar, calidad de vida, autonomía personal, social y autodeterminación. Por lo tanto, estos centros se configuran como un valioso recurso del sistema educativo, orientado a lograr que el alumnado con necesidades educativas graves y permanentes, consigan, como todo el alumnado, los fines y objetivos generales que persigue la educación.
Desde la Orden de 25 de septiembre de 2003 de la Consejería de Educación y Cultura los Centros de Educación Especial se constituyeron como Centros de Recursos.
El Decreto 359/2009, de 30 de octubre, por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en su artículo 26. 5 dispone que “Los centros de educación especial se configurarán como centros de recursos, que ponen a disposición de los centros educativos de su zona, su experiencia y materiales para la atención de este alumnado, propiciando el intercambio de experiencias y el enriquecimiento mutuo”.

Los objetivos fundamentales de estos Centros son:
- Apoyar la labor docente desarrollada en los Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como Centros de Enseñanzas de Régimen Especial y de Adultos, en su caso, de forma que los principios de integración y normalización sean una realidad en las escuelas, a cuyo efecto los centros de recursos contarán con los recursos personales y materiales necesarios.
- Favorecer e impulsar el intercambio de experiencias educativas que permitan a los alumnos con necesidades educativas especiales, beneficiarse de entornos normalizados, y al resto de los alumnos un aprendizaje de la aceptación y enriquecimiento en la diversidad.
- Establecer vínculos de relación con otros servicios de la Consejería de Educación y Cultura, así como con otras Instituciones.
La Resolución de 28 de abril de 2017, ante el continuo incremento de demandas de asesoramiento, apoyo especializado y de recursos para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros ordinarios, plantea la necesidad de reordenar el ámbito geográfico de actuación de los centros de recursos de educación especial a efectos de lograr una mayor efectividad y optimización de los servicios que prestan. Atendiendo a esto, resaltamos el, Centro de Recursos de Autismo del Centro de Educación Especial Las Boqueras (CEREA) que tiene como ámbito de actuación toda la Región.
